

Energía Geotérmica
La llamada energía geotérmica es una fuente de energía renovable que se obtiene a partir del aprovechamiento del calor natural del interior de la tierra que se transmite hacia la superficie generando los yacimientos geotérmicos.De acuerdo a la temperatura, se utiliza para generar electricidad o para sistemas de calefacción. La utilización geotérmica es bastante eficiente, pero está limitada por las condiciones geológicas y por lo tanto su aporte al consumo mundial es limitado.
Aproximadamente el 40% del consumo geotérmico a nivel mundial utiliza el calor de manera directa. En el año 2014 la utilización de calor geotérmico en todo el mundo fue de 563 PJ. China domina el uso de calor con más de la mitad del consumo mundial, por su parte Europa es el segundo mayor usuario con una participación del 30%. En general, el uso del calor geotérmico se limita a regiones que están en latitudes mayores a 35°, que es donde requieren calefacción. En el 2016 la capacidad instalada a nivel mundial de energía geotérmica alcanzó 12.628 MW.
El primer intento para producir energía eléctrica se llevó a cabo en Larderello (Italia) en 1904, donde actualmente funciona una central geotérmica de gran potencia (790 MW) La capacidad instalada a nivel mundial es de poco más de 13 GW, lo que corresponde, por ejemplo, a aproximadamente 100 veces menos que la capacidad instalada de hidroeléctrica. Los países que poseen una mayor capacidad instalada son China, EE.UU. Filipinas, Indonesia, México y Nueva Zelanda.


Cambio climático y epopeya política, entre Trump y Galileo
E pur si muove.(Y sin embargo se mueve).La historia, seguramente una leyenda, cuenta que esa fue la frase que Galileo Galilei murmuró por lo bajo cuando fue obligado a retractarse ante la inqu...
Entradas recientes
-
Cambio climático y epopeya política, entre Trump y Galileo
-
CERAWeek: Fatih Birol, director de la AIE, giró 180°: ahora pide invertir en petróleo y gas.
-
Las energías renovables fueron fundamentales para el crecimiento energético global en 2024
-
Víctor Bronstein en C5N sobre los aumentos de tarifa
-
IA y Energía, entre Heidegger y Milei